Contenidos
¡
Editorial
¡
Un poco de humor
¡
Artículos:
Los "esenciales" de la
concentración
Cómo
expresar nuestros objetivos personales
¡
Tips de Educación
Mental (TEM)
¡
El Rincón inteligente
¡
Programas, trucos,
cursos gratuitos
¡
Sitios y
newsletters recomendados
¡
¿Sabías que...?
¡
Tips de Cultura
General (TCG)
¡
El cofre de las frases
¡
La buena noticia
¡
La historia para compartir
¡
El regalo de este número
¡
Tablero de comunicaciones
¡
Números anteriores:
www.mentat.com.ar/boletanteriores
Editorial
Queremos agradecerles a todos por participar y divulgar nuestro trabajo entre vuestros
allegados.
Te recordamos que en el caso de no haber recibido alguna de las ediciones
puedes bajarlas en el link que figura en el temario de este boletín.
En este número encontrarás los siguientes temas tratados en nuestros
textos:
1) Un artículo sobre la actitud en la concentración.
2) Un artículo acerca de la expresión de objetivos personales.
3) Un TEM referido a las dos alternativas posibles para el origen de las
dificultades en el trabajo mental.
Hasta el próximo número que
será enviado el
12 de Febrero.
El
Equipo de Ment@t.

Humor
Recursos Humanos
Al terminar la entrevista, el director de recursos humanos le preguntó
al recién graduado en administración de empresas cuánto quería ganar en
caso de que lo contrataran. El candidato le respondió con mucha seguridad:
"8.000 dólares mensuales, dependiendo de las prestaciones que den".
El director respondió: "¿Qué le parecerían cinco semanas de vacaciones
pagadas más 14 días libres, seguro total de gastos médicos y
odontológicos, un fondo de pensiones con el 50% aportado por la empresa y
un automóvil anual que puede ser si lo desea un BMW convertible?"
El joven respiró profundo y levantando el pecho dijo: "Usted está
bromeando, ¿Verdad?"
"Por supuesto -contestó el director- ¡Pero usted empezó!"
Tomado del boletín Para sonreír
parasonreir@latinmail.com
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Artículos
Los
"esenciales" de la concentración
Tiempo de lectura 1'
51''
Tarde o
temprano, caemos en la cuenta de que la concentración depende de la
actitud.
Supongamos que tienes la necesidad de permanecer en un alto nivel de
concentración: puede ser en una investigación, en el estudio o en un
combate de boxeo.
Es indispensable sostener con perseverancia las siguientes consignas:
Texto completo
Cómo expresar
nuestros objetivos personales
Tiempo de lectura 1' 17''
Tus
objetivos debes expresarlos íntimamente - en tus pensamientos y en tus
notas privadas - y de manera estimulante, no negativa, específica y no
ingenua. Tienes que obtener las imágenes mentales adecuadas.
La producción de imágenes queda alineada con la expresión de los
objetivos. Si estos están en formato negativo las imágenes serán
inadecuadas. Si no eres específico en la expresión tampoco lo serás en las
imágenes.
Texto completo
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Tips de Educación Mental (TEM)
Las dos vías de las dificultades
En caso de dificultades en el tratamiento de la información
no siempre actuamos en consecuencia con el hecho de que las
mismas tienen sólo dos áreas posibles para
manifestarse:
A) Información
B) Procesos
Surgirán dificultades toda vez que la información y/o el proceso sea o
esté:
1.- Ausente
2.- Incompleta/o
3.- Incorrecta/o
La mayoría de las veces se tratará de 1 y 2. Revisa y hallarás que muchas
de las dificultades en el trabajo mental se deben a ausencias y/o
insuficiencias - no percibidas - de datos o acciones.
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

El rincón inteligente
Las nueces
Alicia, Benito, Carlos, David y Enrique conjeturaban sobre
el número de nueces que había en un tarro. Alicia decía que 30, Benito
pensaba que 28, Carlos conjeturaba que 29, David conjeturaba que 25, y
Enrique decía que 26. Dos se equivocaron en una nuez, uno se equivocó en
4, y otro en 3. Pero uno acertó.
¿Cuántas nueces había en el tarro?
Colaboración de la revista Mensapiens
www.mensapiens.com.ar
Enviar respuesta a
desafio@mentat.com.ar
En el próximo número, la respuesta.
Respuesta al desafío del número anterior
Una de las respuestas posibles es que entró con la última campanada de las 12.
Estos son los suscriptores que respondieron
correctamente
Guillermo Panelli
José Sandoval
Juan Bolaños
Ramón Jesús Romero Méndez
Ana María García
David Bertinotti
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Programas, trucos,
cursos gratuitos
El compañero ideal para tus búsquedas en la red
[-Nombre de programa-]..... GROOWE TOOLBAR
[-Versión-]................ 1.0
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB! MB!
[-Estado-]................. Nuevo
[-Tamaño-]................. 168KB
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP
¿Cansado de búsquedas infructuosas en Internet? No esperes más y empieza a
obtener resultados con Groowe Toolbar, un add-on para el navegador
Internet Explorer con el que podrás realizar búsquedas mucho más cómodas y
rápidas.
Groowe Toolbar es, en apariencia y funcionalidad, muy similar a la popular
Google Toolbar, sólo que además de este motor de búsqueda, incluye unos
cuanto más para tener siempre más posibilidades de encontrar aquello que
buscas: Yahoo, Altavista o MSN, entre otros.
Groowe Toolbar muestra además las opciones propias de cada motor de
búsqueda: búsqueda avanzada, lista de directorios, secciones especiales,
búsqueda de imágenes, etc. Todo ello accesible desde la barra del
navegador.
En definitiva, la forma más cómoda, rápida y sencilla de buscar
información en Internet.
Nota:
Requiere Internet Explorer 5.0 ó superior
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Guardar
páginas web
Cuando
archivas una página web completa, lo haces en un archivo html y una carpeta
con las imágenes. Para evitar esto y guardarla completa en un único archivo, vas a Archivo-Guardar como y eliges como tipo de archivo
Archivo web, archivo único.
Este truco
funciona a partir del Explorer 5.
Iniciación a la Astronomía
La
astronomía es una ciencia que se encarga de estudiar los astros y
principalmente las leyes de sus movimientos.
Si te interesa saber más sobre los astros, planetas y cuerpos celestes,
puedes suscribirte a este curso por e-mail gratis.
Puedes acceder al curso gratuito desde
aquí
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Sitios y newsletters
recomendados
Liderazgoymercadeo.com
www.liderazgoymercadeo.com
Liderazgo y Mercadeo es una revista electrónica dedicada a
temas de Gerencia, Liderazgo, Mercadeo, Crecimiento Personal y diferentes
tópicos que ayuden al fortalecimiento del ser humano. La idea es
concentrar en un punto temas de interés para profesionales, estudiantes y
cualquier persona que quiera enriquecer sus conocimientos en esas áreas
tan interesantes.
www.liderazgoymercadeo.com cuenta con secciones como: Gerentes
exitosos, Contándonos sus experiencias de éxito, Glosario de términos,
Biografías de líderes, etc.
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

¿Sabías qué...?
Se ha
descubierto que sólo el 20 % de las personas de entre 60 y 67 años
muestran alguna declinación en su capacidad mental. El 36 % mostró algún
defecto entre los 67 y los 74 años, y el 60 % mostró declinación entre los
74 y los 81 años.
Pero si las funciones de la mente son fácilmente perdidas a través de la
inactividad y de la falta de estímulos, es posible recuperarlas a través
de los ejercicios de entrenamiento mental.
Se ha demostrado que al enseñar a gente mayor nuevas habilidades, o
técnicas, esto aumentaba el poder de su cerebro y mejoraba su memoria y
capacidad de razonamiento, y dichas mejorías se mantenían por años.
El estudio realizado, que incluyó a 229 personas de más de 65 años de
edad, determinó estos resultados: la mitad de esas personas había mostrado
en los últimos años una pérdida en sus capacidades de
razonamiento inductivo
- es decir, la capacidad de resolver problemas
- y en la orientación
espacial o capacidad de leer un mapa o de armar un
rompecabezas, etc.
La otra mitad, no había mostrado dificultades en esas dos áreas. Luego de
un programa de ejercitación mental, con figuras geométricas, y resolución
de problemas, el 50 % de la gente que estaba bien (no había mostrado
defectos intelectuales en los últimos 14 años), demostró que sus
capacidades mentales de razonamiento y orientación espacial habían
aumentado.
Del grupo de gente que había notado defectos previos, la mayoría mejoró
significativamente, y un increíble 40 % de ellos recuperó las capacidades
que habían perdido desde hacía más de 14 años.
Estos hallazgos sugieren que el entrenamiento mental ayuda de tres maneras
a los cerebros de gente mayor: aumenta
la capacidad
intelectual, mantiene
el funcionamiento mental y puede revertir los trastornos en la memoria y
la pérdida de otras funciones del cerebro.
Extractado del artículo "El cerebro se adapta a las
necesidades... si las tiene"
Autor: Enrique J. Poletti
www.portaltercera.com.ar
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Tips de cultura general (TCG)
Platón
Uno de los filósofos más famosos de la antigua Grecia y el
primero en utilizar el término filosofía, que significa "amor a la
sabiduría", fue Platón.
En Atenas fundó la Academia, ofreciendo un amplio plan de estudios con
materias tales como Astronomía, Matemáticas, Teoría Política y Filosofía;
siendo considerada como la primera universidad europea.
La filosofía platónica tiene su centro en la teoría de las formas o de las
ideas y su idea del conocimiento, su teoría ética, su psicología, su
concepto de la vida y su concepción del arte deben ser entendidos desde
dicha perspectiva.
La mayor obra política de Platón fue La República donde trata las
cuestiones de la justicia en el Estado y en los individuos.
Según Platón, el liderazgo político debe ser asumido por los
reyes-filósofos: personas que desde su nacimiento se desarrollan en un
proceso educativo que les permite alcanzar los niveles máximos de
habilidades compatibles con sus intereses y que, al haber desarrollado
tanto sus mentes, comprenden mejor las ideas y pueden tomar decisiones más
sabias.
El generar reyes-filósofos era la prioridad del sistema educativo ideal de
Platón.
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

La buena noticia
Un nuevo estudio muestra que las células madre
neuronales pueden volverse productoras de dopamina.
Biólogos del Jefferson Medical College (EE.UU.) han
demostrado, por primera vez en el laboratorio, que pueden convertir
algunas células madre neuronales en células del cerebro capaces de
producir dopamina, el compuesto químico cerebral que resulta insuficiente
en los enfermos de Parkinson.
Si los investigadores llegan a comprender mejor el proceso y cultivar esta
capacidad, el nuevo trabajo podría derivar en el futuro en nuevas
estrategias para tratar las enfermedades neurodegenerativas, como el
Parkinson.
Los autores del trabajo están buscando fórmulas para convertir las células
madre en neuronas fabricantes de dopamina para reemplazar a aquellas que
se pierden en las personas afectadas por el Parkinson. En trabajos
anteriores de este grupo de investigadores, dirigido por la bióloga
Lorraine Iacovitti, se demostró que las células madre neuronales
insertadas en ratas con Parkinson se podían desarrollar como células
cerebrales que producían TH (tirosina hidroxilasa), la enzima necesaria
para fabricar la dopamina.
FUENTE: EL MÉDICO INTERACTIVO.
Tomado de
www.psiquiatria.com
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

El cofre de las frases
Jamás desesperes, pero si lo
haces, sigue adelante aun desesperado.
Edmund Burke
Circunstancias; ¿qué es eso? Las circunstancias las fabrico yo.
Napoleón
Ten siempre presente que tu
propia decisión de triunfar es más importante que ninguna otra cosa.
Abraham Lincoln
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Una historia para compartir
El peso de la carga
Una vez, saliendo a la puerta de mi casa, se me acercó un
niño pobre. Habrá tenido 8 o 10 años, la carita flaca, el pelo sucio, la
ropa apenas lo abrigaba. Pero lo que más me impactó fue lo que traía en
sus espaldas: colgado de sus hombros otro niño, que habrá sido apenas un
par de años más chico que él.
El niño apoyó, con mucho cuidado, a su "pequeña carga" en el borde de un
escalón y levantando apenas la cabeza, me miró y dijo. "Señor, ¿me podría
dar unas monedas?, si quiere le limpio la vereda".
Yo lo miré con cara de asombro por el peso que llevaba, entonces le pasé
unas monedas y le pregunté señalando sus hombros:
"¿no pesa esa carga?, él, sin vacilar, me miró a los ojos y me respondió:
"No pesa, es mi hermano", y sin dudar, lo volvió a levantar sobre sus
hombros, me dio las gracias y se fue.
¡Cuántas cosas deberían los adultos aprender de los niños! Ellos son tan
sanos en su alma, tan puros en su corazón que su sola mirada nos devuelve
una esperanza y un retazo de amor que creímos olvidado cuando iniciamos la
carrera de los adultos.
Si todos pensáramos por un momento quienes son nuestros hermanos y les
ayudáramos a transitar por la vida, aunque tengamos que cargarlos sobre
nuestros hombros por un ratito, por un tiempo, hasta que aprendan a
caminar solitos.
Si recordásemos a familiares que hace mucho que no vemos, amigos que están
solos, niños que se mueren de hambre y no se quejan.
Si recordásemos que el país vecino es hermano nuestro, más aún si habla
nuestro idioma, se ríe con los mismos chistes y llora por las mismas
tristezas, entonces no nos pesaría tanto la carga sobre los hombros, por
un ratito, por un tiempo, hasta que aprendan a caminar solitos.
Si tan sólo ....
Tomado de
www.mensajesabatino.com.ar
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Nuestro regalo
Hola
!*FIRST_NAME*!, hoy
te regalamos el e-book
"Quién
se ha llevado mi queso",
una manera sorprendente de afrontar el cambio en el trabajo y en la vida
privada.
Podrás descargar este e-book a tu PC desde
aquí.

Portal de Educación Mental
y Capacitación
Curso Mentat Gold
"Saber como saber"
Solución definitiva a tus problemas
de rendimiento mental en el estudio, el trabajo o la actividad
profesional y empresarial.
Asistencia especializada y personalizada para
alcanzar tu éxito personal, académico y corporativo.
Para más información envía un e-mail a
info@mentat.com.ar
www.mentat.com.ar
|
Tablero de comunicaciones
Home
Suscribirse
Desuscribirse
Suscribir a un amigo
Contacto
Política de Confidencialidad. Las
direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán
utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar, y en ningún caso
serán cedidas a terceros. |
Copyright: © 2002, por
Ment@t.
Todos
los derechos reservados acerca de, concepto, diseño,
imágenes y
contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín
siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales.
Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t
y la dirección
www.mentat.com.ar
|
|