Newsletter Mentat - Educación Mental

 

Recursos gratuitos de Educación Mental y Capacitación


 
 

      Año  #1           Nº #21           12  de Marzo de 2003                 ISSN 1666-650X


Edición electrónica quincenal y gratuita gentileza de Mentat.com.ar con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a estudiantes, profesionales y empresas


Suscribirse     Suscribir a un amigo     Desuscribirse     Números anteriores 

     Home     Contacto

 
 

"Háblame y quizás lo olvide. Enséñame y quizás recuerde. Particípame y aprenderé"  (Benjamín Franklin)


 

Contenidos

 

 ¡ Editorial

 ¡ Un poco de humor

 ¡ Artículos:

                Problemas de comunicación - El resentimiento

                Realismos

 ¡ Tips de Educación Mental (TEM)

 ¡ El Rincón inteligente

 ¡ Programas, trucos, cursos gratuitos

 ¡ Webs y newsletters recomendados

 ¡ ¿Sabías que...?

 ¡ Tips de Cultura General (TCG)

 ¡ La buena noticia

 ¡ Una historia para compartir

 ¡ El cofre de las frases

 ¡ El regalo de este número

 


 

Editorial

 

Amigos y amigas de hispanoamérica, en esta edición queremos comentarles que incluiremos progresivamente recursos para quienes desean hacer emprendimientos en Internet. Muchas personas necesitan o buscan un nuevo rumbo de trabajo y en la red no faltan las dificultades ni las necesidades. Esperamos que podamos ser de utilidad.

En esta edición tratamos en nuestros textos los siguientes temas:

1) Artículo: Problemas de comunicación - El resentimiento

2) Artículo: Realismos

3) Tip: Codificación y decodificación


Esperamos que lo disfruten.

Hasta el próximo número que será enviado el 26 de Marzo.

 

El Equipo de Ment@t.

 

Ir a contenidos

 


 

Humor

 

Kung Chang llamó a su Jefe y le dijo:


- Jefe, hoy yo no tlabajal, yo estal enfelmo. Duele cabeza, duele panza, duele pielna, no voy tlabajo.

El Jefe le responde:

- Kung Chang, realmente hoy te necesito en el trabajo. Cuando me siento así de mal le pido a mi esposa que tengamos sexo. Eso me hace sentir mucho mejor y puedo ir a trabajar. Deberías probar, te hará muy bien.

Dos horas después Kung Chang vuelve a llamar a su Jefe y le dice:

- Jefe, no sabel qué decil !!! glacias pol consejo, ya sentilme mucho mejol, enseguida yo il tlabajo. Felicito mucho, muy linda su casa.

Moraleja: "Sea explícito cuando hable con sus subordinados".

Enviado por nuestro suscriptor Ramón

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Artículos

 

Problemas de comunicación - El resentimiento

Tiempo de lectura 2' 20''

 

El resentimiento surge cuando no aceptamos las cosas que no podemos cambiar.

Cuando nuestras conversaciones internas (nosotros diciéndonos cosas a nosotros mismos) están basadas sólo en juicios personales, el resentimiento encuentra terreno fértil en nuestra mente; pensamos que somos victimas de las circunstancias, de las injusticias, y siempre aparecerá un culpable de lo que nos sucede: la vida, la gente, la situación, la política.

Texto completo


Realismos

Tiempo de lectura 1' 58''

 

Muchos creen - y adoctrinan - que ser realistas consiste en ver y aceptar las cosas como son. Se burlan de quienes se resisten ante la cruda existencia de lo peor de la especie y, lo que es peor, insisten en que hay que asumir cierta perversión en la naturaleza humana. Quienes se resisten a la mediocridad o a lo peor de nosotros son tildados de ingenuos, simples, inmaduros, o peores cosas aún.

Texto completo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 

 

Contribuyes al sostenimiento de este boletín comprando tus libros desde estos enlaces

Librería Santa Fé

Libros en Red

Amazon

 

 

Tips de Educación Mental (TEM)

 

Codificación y decodificación

Piensa en los tests de inteligencia. Si haz hecho algunos, habrás notado que mucho del trabajo que proponen consiste en descubrir la estructura de secuencias de palabras, números o figuras geométricas.

Una de las formas más básicas y efectivas para configurar la "captación inteligente", consiste en ejercitar la capacidad de codificar y decodificar. Entretenerse cada tanto en la "criptografía" significa un desarrollo indirecto de la captación de esquemas y estructuras de secuencias significativas.

Verás que hay gran cantidad de revistas de pasatiempos basados en ello. Pon en acción a tu mente en esta dirección y estarás creando y desarrollando una red neuronal cada vez más sensible.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

El rincón inteligente

 

Espejos

 

Al mirarse en dos espejos que forman ángulo recto, ¿Cuántas imágenes se pueden ver de uno mismo?

 

Enviar respuesta a desafio@mentat.com.ar

En el próximo número, la respuesta.

 

Respuesta al desafío del número anterior

La rueda delantera ha recorrido una trayectoria más larga. La explicación está en la estructura de la bicicleta: durante una curva la huella de la rueda delantera es exterior a la de la rueda trasera, y en una curva cuanto más por el exterior se circula más recorrido se hace.

 

Estos son los suscriptores que respondieron correctamente

Felicitaciones a todos

   

David Valencia          Christian Dongo           Luis Ruesga           Claudia Rayo

Erick Alvarado           Roberto Ramirez         Diego Dominguez    Raúl GG

Zulma Balcarce            José Allés                   Juan Pulpeiro          Calos López

Gerardo

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Programas, trucos, cursos gratuitos

 

¿Cómo es posible que este editor gráfico sea gratuito?

[-Nombre de programa-]..... PIXIA
[-Versión-]................ 2.6m
[-Idioma-]................. Inglés
[-Valoración-]............. MB! MB!
[-Estado-]................. Actualizado

[-Tamaño-]................. 3.20MB

[-Licencia-]............... Freeware

[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP

Pixia es un programa de dibujo y retoque fotográfico alucinante.

Está más enfocado al dibujo, y posee multitud de virtudes para convertirse en uno de tus programas favoritos, entre miles de ellas, la de más peso es que es gratuito.

Posee todas las funciones y herramientas que necesitas en un editor gráfico como este. No echarás en falta ninguna de las herramientas a las que estés acostumbrado, porque Pixia incluye todas y cada una de ellas, multitud de filtros, efectos, edición por capas, etc...

Si quieres también está a tu disposición una colección de cinco filtros adicionales llamada: Pixia Additional Filters

Compatible con formatos: BMP, JPEG, TIFF, RGB, ICO, DIB, PNG, PXA y WMA
 

Puedes bajarlo gratuitamente desde aquí

Recomendación

 

En esta oportunidad en lugar de un truco queremos recomendar http://www.geomundos.com

 

Las principales ventajas del correo @geomundos.com son estas:

10 megas de espacio: ideal para que no se te sature el correo, poder recibir vídeos y mp3...
La podrás consultar desde casa, desde el trabajo, en tus viajes...
Compatible con Messenger de MSN y Windows.
Filtros anti-spam
Agenda de direcciones
Calendario

 

Cómo comenzar a vender tus productos en Internet

 

Curso gratuito de e-Commerce de 5-días, sobre cómo comenzar a hacer negocios en línea.

 

Puedes acceder al curso gratuito desde aquí

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 

 

Publicidad

 

Este boletín llega a una comunidad fidelizada de personas cuyo objetivo es el desarrollo personal.

En la actualidad contamos con más de 3000 suscriptores que han decidido recibirlo voluntariamente.

Si tienes interés en llegar a este público específico optimizando la relación costo-beneficio para promocionar tus productos o servicios, contáctate con nosotros enviando un e-mail a publicidad@mentat.com.ar , juntos buscaremos la forma de hacerlo.

 

 

Webs y newsletters recomendados

 

El sitio de la ciencia ficción

www.ciencia-ficcion.com

 

Si te apasiona todo lo relativo a la ciencia ficción y pensabas que estabas solo en el mundo, acabas de encontrar tu página. Ciencia-ficción.com constituye una auténtica comunidad de adictos al género, ya sea en literatura, cine, cómics, series de televisión, juegos, etc.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

¿Sabías qué...?

 

El sueño ayuda a la memoria

 

El cerebro no duerme, pero necesita el sueño para convertir gran parte de la información que ha recibido a lo largo del día en recuerdos consolidados, algo esencial para el aprendizaje. El proceso, muy mal conocido todavía, es complejo y fascinante, según revelan algunos de los últimos experimentos en animales y estudios en personas. El cerebro parece almacenar temporalmente en el hipocampo la información relevante en los procesos del aprendizaje, la memoria, el comportamiento y el conocimiento, para luego traspasarla durante algunas de las fases del sueño a la corteza cerebral, reorganizando de forma útil y consolidando los recuerdos en lo que se conoce como memoria a largo plazo.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Tips de cultura general (TCG)

 

Las bebidas alcohólicas

 

Se cree que la primera bebida alcohólica probada por la humanidad fue el hidromiel, que era una mezcla de agua con miel fermentada.

Hacia adelante, por el 4000 a.C. en tablillas sahumerias hay elementos que indican la existencia de una cerveza llamada sikaru y también de casas de cerveza, llamadas tabernas, que estaban regidas por mujeres.

También en papiros del Antiguo Egipto en el 3000 a.C. encontramos la existencia de la cerveza considerada allí de origen divino, con la protección de Isis ( como diosa de la cebada) y de Osiris (patrono de los cerveceros); era utilizada como ofrenda religiosa en el culto a los muertos.

A pesar de la existencia de viñedos en el delta del Nilo y del activo comercio del vino, la cerveza se convirtió en la bebida nacional de los egipcios.

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

La buena noticia

 

Los programas de lectura para niños disléxicos mejoran también su funcionalidad cerebral.

 

Según un nuevo estudio realizado por especialistas de la Universidad de Cornell (EE.UU.), los programas destinados a que los niños disléxicos puedan aprender mejor a leer pueden hacer que su cerebro funcione de una forma más parecida a la de los cerebros de otros niños sin dislexia.

Para estudiar cómo dichos programas afectaban al funcionamiento del cerebro, los investigadores emplearon resonancias magnéticas funcionales, a fin de medir la actividad cerebral durante los tests de lectura en niños con dislexia y niños sin dislexia. Los escánners realizados se repitieron ocho semanas después, una vez que los niños disléxicos se habían sometido a un programa popular de mejora.

Los resultados mostraron que las cortezas temporal-parietales de los niños disléxicos estaban casi tan activas como en la de los niños normales. Los cerebros de los niños disléxicos mostraron una actividad aumentada en el hemisferio cerebral derecho, en zonas homólogas al centro del lenguaje en el hemisferio izquierdo, posiblemente debido a que las áreas sanas compensan a las afectadas por la enfermedad.


FUENTE: PNAS ON LINE. 2003 FEB;25

www.psiquiatria.com

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Una historia para compartir

 

Arriesgarse

Aunque reír es arriesgarse a parecer un tonto ...
Aunque llorar es arriesgarse a parecer sentimental...
Aunque acercarse a alguien es arriesgarse a involucrarse...

Aunque mostrar tus sentimientos es arriesgar tu yo interior...

Aunque exponer tus ideas o tus sueños a una multitud es arriesgarse a perderlos...

Aunque amar es arriesgarse a no ser amado de la misma manera... Aunque vivir es arriesgarse a morir...

Aunque desear es arriesgarse a ser defraudado...

Aunque intentar es arriesgarse a fallar... A pesar de todo, debes arriesgarte.

Debes correr los riesgos simplemente porque el más grande de los peligros de la vida es no arriesgarse. Las personas que no arriesgan nada o nunca tienen nada, no hacen nada.

Tal vez podrán evitar el sufrimiento y la tristeza, pero no logran aprender, sentir, cambiar, crecer o vivir. Prisioneros de sus temores, son esclavos que han renunciado a su libertad, pues sólo cuando una persona se arriesga, es libre.

Los pesimistas se quejan del viento; los optimistas esperan confiadamente que los vientos cambien de dirección y los realistas, ajustan sus velas en la dirección correcta.

Arriésgate... Es cierto, que puedes perder? ¿Pero has pensado en lo que puedes ganar?

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

El cofre de las frases

 

La felicidad humana viene dada no tanto por grandes porciones de buena suerte, que raramente acontecen, cuanto por esas pequeñas ventajas que ocurren cada día.

Benjamín Franklin

 

Es preciso ser sabio para reconocer a otro sabio.

Jenófanes

 

Asume una virtud, si es que no la tienes.

William Shakespeare

 

Opina sobre esta sección

Recomienda este boletín

Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

 

Ir a contenidos

 


 

Nuestro regalo

 

Hola !*FIRST_NAME*!, hoy te regalamos el e-book "La novena revelación". Podrás descargar este e-book a tu PC desde aquí.

 

Ir a contenidos

 

 

Programa de Educación Mental e hiperaprendizaje

 "Saber como Saber"

Curso Mentat Gold

 

Mentat Gold es una solución completa y efectiva para desarrollar tus habilidades mentales.

 

La respuesta definitiva a los problemas de rendimiento mental de estudiantes, ejecutivos, educadores, profesionales...

 

Accede a más información desde aquí.

 

 

Copyright: © 2002, por Ment@t. Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.


Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth, así como el nombre de Ment@t y la dirección www.mentat.com.ar

 

Política de Confidencialidad. Las direcciones de e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas exclusivamente por www.mentat.com.ar  y en ningún caso serán cedidas a terceros.