Escuela de Educación Mental y
Capacitación |

Recursos gratuitos de Educación Mental y
Capacitación |
Año 2
Nº 30
30
de Julio de
2003
ISSN 1666-650X
Edición electrónica quincenal y gratuita,
gentileza de la Escuela Mentat
con recursos de Capacitación y Desarrollo Personal, orientada a
estudiantes, profesionales y empresas.
|
"Háblame y quizás lo
olvide. Enséñame y quizás recuerde.
Particípame y aprenderé"
(Benjamín
Franklin)
Hola queridos amigos, nuevamente en
vuestras casillas de correo.
Le damos la bienvenida a los nuevos
suscriptores y como siempre les solicitamos que nos recomienden entre sus
amistades.
Estamos muy contentos por la buena
acogida que ha tenido el Club Mentat, por lo que hemos decidido postergar
algunos días más esta promoción exclusiva para vosotros.
Como siempre tenemos abundante material
que esperamos disfruten; y, en esta ocasión, dos e-books de regalo.
Hasta el próximo número que será enviado el
13
de Agosto.
El
Equipo de Ment@t.
Matemática y aritmética
Matemática del Romance
Hombre inteligente + mujer inteligente = romance
Hombre inteligente + mujer tonta = aventura
Hombre tonto + mujer inteligente = matrimonio feliz
Aritmética de la Oficina
Jefe inteligente + empleado inteligente = beneficio
Jefe inteligente + empleado tonto = producción
Jefe tonto + empleado inteligente = ascenso (del Jefe)
Jefe tonto + empleado tonto = horas extra
Matemática de las compras
Un hombre pagará $
2 por un objeto que necesita de $ 1
Una mujer pagará $ 1
por un objeto que no necesita de $ 2
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Claridad para ganar
Tiempo de lectura 1'
31''
En
el estudio, en el desarrollo personal y en toda actividad competitiva y
exigente, deseamos salir bien parados. Sin embargo, eso no es suficiente.
Debemos tener los objetivos muy claros en nuestra mente. La estrategia
ganadora requiere tener mucha claridad del objetivo que se desea alcanzar.
Esta visión nítida del resultado que se quiere obtener es, a su vez, una
combinación de factores:
Texto completo
Aspectos elementales del
estudio
Tiempo de lectura 2' 23''
1. Conocer lo desconocido
Algo elemental es que antes de que podamos comenzar a estudiar un tema
tenemos que colocarnos en la situación de poder reconocer que hay algo en
tal tema que no sabemos aún.
Ser conscientes de los vacíos de información es casi tan importante como
serlo de la información. Debemos ser conscientes de que hay espacios
vacíos en el conjunto de nuestros conocimientos y deberíamos desear
enmendar eso. Si no lo notamos o si no deseamos llenar esos huecos no
conseguiremos progresar.
Texto completo
Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito

Recibe importantes
beneficios por menos de 1 u$s por mes
-
3 libros
electrónicos
gratuitos por mes
-
Hasta el 50% de
descuento en nuestros cursos
-
Acceso gratuito a todas
nuestras publicaciones
-
Software gratuito
para estudiantes, docentes y profesionales
-
Consultoría metodológica (5
consultas mensuales gratis)
-
Más servicios todos
los meses
Promoción especial para
los suscriptores del boletín válida hasta el 30 de
Julio de 2003
Nueva fecha de
finalización: 6 de Agosto de 2003
Solicita más información
enviando ahora un e-mail a
clubmentat@mentat.com.ar
|
El momento de pensar estratégicamente como modelo
Es el momento a partir del cual debemos seleccionar entre las ideas
pensadas e imaginadas frente a:
-
Un problema
que deseamos solucionar
-
Un proyecto
que deseamos realizar
-
Una
oportunidad que deseamos aprovechar
Inmediatamente a la selección de
la o las ideas más convenientes siguen procedimientos orientados a la
acción. El modelo es muy simple y muy útil ya que el proceso estratégico
para llevar las ideas a la práctica está compuesto de 4 instancias
claramente diferenciadas:
-
Seleccionar la idea más conveniente acorde a la situación
(problema - proyecto - oportunidad)
-
Planificar y organizar las acciones después de estudiar
bien el trabajo a realizar
-
Actuar estrictamente enfocados para cumplir con cada etapa
-
Controlar el tiempo y la actividad mental para hacer los
ajustes necesarios
En realidad, es muy útil tomar el modelo del proceso
estratégico como método de análisis y detección de errores operativos. Es
prácticamente imposible que el modelo no te ayude a hallar dónde están las
fallas ya que el error estratégico, cuando ocurre, suele aparecer en:
-
la selección
-
la planificación
-
la acción
-
el control
Observar estos pasos obvios en toda ocasión posible puede
ayudar en gran parte del trabajo mental pues nos pone en dominio de la
atención mediante la fuerza de la intención orientada a objetivos
prácticos.
Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Cómo plantear objetivos claros
Tiempo de lectura 3' 20''
En el mundo de las organizaciones una de las causas que
estimulan el éxito es la definición de objetivos. Saber qué se quiere
hacer, a dónde se desea llegar, cómo se puede lograr, es indispensable
para cualquier emprendedor. Le invitamos a que lea esta nota, seguramente
le será de gran ayuda
La visión es la fuerza que debe motivar e impulsar los esfuerzos, sin
embargo la visión es genérica y en muchos casos difusa. Si aspiramos a
"convertirnos en escritores famosos" estamos frente a la "visión" que nos
inspira.
Texto completo
Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Publicidad
Memobook

...más memoria |
Curso
personalizado para desarrollar supermemoria
Aprenderás, sin pérdida de tiempo,
todas las
fórmulas para la memorización y recordarás:
Compromisos diarios
Cuentos,
notas periodísticas, discursos y hasta libros completos
Rostros,
nombres, números de teléfono y direcciones
Fechas,
cumpleaños, países con sus capitales, etc
Más información |
Para publicar aquí envía un e-mail a:
publicidad@mentat.com.ar
|
|
Monedas
Tienes 8 monedas,
una de ellas es más pesada que las otras
y solo
cuentas con una balanza de platillos y la
posibilidad de realizar dos pesadas.
¿Cómo determinas cual
es la moneda?
Acertijo enviado por nuestro suscriptor
y alumno, Fernando Jolivot.
Enviar respuesta a
desafio@mentat.com.ar
En el próximo número, la respuesta.
Respuesta al desafío del número anterior
La respuesta es 9 cm2
Ganadores del número
anterior
Andrea Guasch |
Pepe Sovrano |
Gonzalo Perilhou |
Martín |
Juan Antonio |
Melisa |
Carlos |
Osvaldo |
Juan Ordoñez |
Alfonso Celestino |
Juan Piccardo |
Alberto Aliaga |
Ana Hilda |
Walter |
Gilverto Gavis |
Luviz Rivera |
Jacobo Rodriguez |
Jhon Mamani |
Mois |
Bramisg |
Alberto Lamprea |
Cristian Malmöf |
José Sordo Díaz |
Lorena |
Federico Florez |
Jesús Orendain |
Kelly Samara |
Abel Del Carpio |
Francisco Moreno |
Juan Pulpeiro |
Javier Galdos |
Elvia Funes |
Irma Hernandez |
Mariano Gallego |
José Santiago |
Jesús |
Walter Saavedra |
Rafael Novales |
Alexis Cabrales |
Pablo Canto |
Romina Hidalgo |
Aldo Gamalero |
David Sáez |
Luis Prous |
Raquel Pardo |
Oscar López |
Josep Santidrian |
Andrea Yommi |
Luis Ruesga |
Beatriz Fernandez |
Francisco Javier |
Omar Chanez |
Heriberto Reynoso |
Fernando Jolivot |
|
|
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Gana espacio en disco limpiándolo de
todo tipo de ficheros
[-Nombre de programa-]..... EXPOSED!
[-Versión-]................ 1.30
[-Idioma-].................
[-Valoración-]............. MB! MB!
[-Estado-]................. N
[-Tamaño-]................. 1.72MB
[-Licencia-]............... Freeware
[-Plataforma-]............. Win95/98/ME/NT/2000/XP
¿Sabes a ciencia cierta todo lo que tienes guardado en tu disco duro?
Resulta más bien imposible controlar todos los ficheros que tienes allí
almacenados, algunos de ellos inservibles, y seguro que te sorprendería
saber la cantidad de espacio que ocupan.
Si quieres localizar todo tipo de ficheros en tu disco en apenas unos
minutos, seleccionar aquellos que no te interese conservar y ganar así un
montón de megabytes libres, Exposed! es tu programa.
Desde su interfaz de original diseño podrás seleccionar los ficheros que
quieres analizar (imágenes, vídeos, archivos comprimidos, temporales de
Internet, etc.), revisarlos en el visualizador integrado, comprobar cuánto
espacio ocupan y eliminar aquellos que no te interesen.
Exposed! es extraordinariamente rápido y proporciona resultados
sorprendentes: seguro que no esperabas tener tantos
ficheros!
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
Impide que modifiquen tus documentos
de Word
Con Word 2000, puedes establecer una contraseña para que
cualquier persona que acceda a un documento tuyo de Word no pueda realizar
cambios que modifiquen al mismo.
Solo podrán abrir y leer tu archivo, pero no
modificarlo, salvo que tenga la contraseña.
Para establecer una contraseña, con Word abierto, haz clic en Herramientas
- Opciones. En el cuadro de diálogo que aparece, selecciona la
pestaña Guardar. Si te fijas, al final de esta pestaña, hay una casilla
llamada Contraseña de escritura. En Word 2002 debes ir
a la pestaña seguridad. Es ahí donde debes escribir la contraseña
que elegiste. De esta forma, te asegurarás que nadie
pueda modificar tus documentos importantes.
Curso gratuito de Introducción al
Yoga
Mediante sencillas prácticas, el yoga
ayuda al hombre a dominar su cuerpo y en especial sus emociones,
combatiendo los trastornos de ansiedad y nerviosismo a los que estamos
expuestos diariamente.
Puedes hacerlo desde
aquí.
Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Innatia - Cosmética
Natural, Perfume de Oriente"
www.innatia.com
Sitio dedicado a la recuperación de costumbres y
conocimientos tradicionales; Cosmética Natural; Perfume de Oriente;
mezclas de té elaboradas al modo tradicional; Escuela Al-Madrasa,
especializada en la recuperación, traducción, estudio y divulgación de
textos de el Al-Andalus Medieval.
Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Embotellamiento cerebral
Muchos aficionados tratan a sus automóviles como si fueran
personas. Más aún, los reconocen con la misma parte del cerebro que
empleamos para identificar caras humanas. Quizá por ello, cuando tratan de
distinguir coches y caras a un tiempo, suelen experimentar una especie de
embotellamiento perceptivo.
Esto es al menos lo que un equipo de científicos de la Vanderbilt
University y de la University of Colorado en Boulder ha descubierto.
Utilizando sofisticados aparatos, compararon el modo en que los cerebros
de los expertos automovilísticos y los de los no conocedores de la materia
procesan imágenes de coches y caras.
Así, vieron que en el cerebro de los primeros, al observar un automóvil,
se desarrollan señales parecidas a las que encontraríamos en el cerebro de
una persona normal tratando de identificar una cara humana. Sin embargo,
cuando a los expertos se les presentó la tarea de procesar imágenes de
caras y coches de forma simultánea, su habilidad de identificar rostros se
vio disminuida.
Hasta ahora se creía que las caras se reconocían en un área muy concreta
del cerebro, de forma holística, rápida y una por una. Cuando se trata de
identificar un objeto nuevo, en cambio, se usarían otras regiones
diferentes, de manera fragmentada y gradual.
Sin embargo, Isabel Gauthier y sus colegas de Vanderbilt opinan que las
caras no se identifican en un módulo especial del cerebro, sino que se
emplea un procesador visual general, el cual puede ser entrenado también
para identificar holísticamente otros objetos. Parece que los expertos en
coches, o los entendidos en aves, por ejemplo, han desarrollado esta
habilidad.
Más información en:
http://exploration.vanderbilt.edu/news/news_car_face_interference.htm
www.amazing.com
Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
La dramaturgia en el medioevo
La
dramaturgia medieval evolucionó - al igual que
el drama en los griegos y romanos - en torno de un rito religioso.
La Iglesia abolió el drama seglar (relativo a la vida y las costumbres)
por considerarlo obsceno. Pero, con el paso de los siglos y como resultado
de los responsos corales y los actos de celebración de las festividades,
el drama comenzó nuevamente su desarrollo.
Las obras pasaron de los coros de las catedrales al patio de las iglesias,
y luego a la plaza de la ciudad o a carros que servían de escenario y
desfilaban por las calles.
Todas estas obras tenían argumentos religiosos. Las referidas a las
figuras bíblicas se llamaban Misterios y las referidas a los héroes
posteriores a la Biblia, Milagros. Todas tenían finales felices.
A medida que las obras se alejaban de la Iglesia, iban incorporando
elementos del humor popular y la picardía en sus guiones, hasta que
comenzaron a utilizarse como entretenimiento en las reuniones mundanas.
Fue para el año 1250 que los edictos de la Iglesia dieron un mal nombre a
los actores y excomulgaban a todos aquellos que pisasen las tablas.
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
La dislexia es sólo un problema del habla
De acuerdo con los resultados obtenidos por investigadores de los CNRS de
París, de la University College London y de la Universidad de Valencia y
publicado en la revista “Brain”, la dislexia es un trastorno incapacitante
de origen principalmente fonológico pero no parece estar vinculado a
alteraciones auditivas ni visuales, así como tampoco a errores en la
coordinación.
El estudio se llevó a cabo en una muestra de 16 sujetos disléxicos y otros
tantos controles universitarios a los que se sometió a una batería
compleja de pruebas psicométricas, fonológicas, auditivas, visuales y de
coordinación.
Los resultados demostraron que los déficit sensoriales y motores, en caso
de que coexistan con la dislexia, no juegan un papel crucial. Con todo
ello se reduce el estigma social que a veces se impone a las personas con
dislexia al adscribírseles erróneamente daños asociados, cuando esta
enfermedad supone únicamente la dificultad para interpretar o generar el
lenguaje.
www.psiquiatria.com
Consulta sobre estos temas integrándote al Club Mentat
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
De Walt Disney
Y así, después
de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar...
Decidí no esperar a las oportunidades, sino yo mismo buscarlas.
Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución.
Decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis.
Decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día,
como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no era más que mis propias
debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día deje de temer a perder y empecé a temer a no ganar.
Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fuí... me dejó de
importar quien ganara o perdiera; ahora me importa simplemente
saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de
llamar a alguien "AMIGO".
Descubrí que el AMOR es más que un simple estado de enamoramiento, "El
Amor es una filosofía de vida".
Aquel día deje de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y comencé
a ser mi propia tenue luz de este presente.
Aprendí que de nada sirve ser luz, sino vas a iluminar el camino de los
demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas...aquel día aprendí que los sueños
son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día ya no duermo para descansar...ahora simplemente duermo
para soñar.
Del boletín Para Sonreir
parasonreir@latinmail.com
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
La pasión a
menudo convierte en loco al más sensato de los hombres, y a menudo también
hace sensatos a los más locos.
Francois
de Larochefoucauld
Si deseas
que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!
Ambroce
Bierce
Sabemos lo
que somos, pero ignoramos lo que podríamos ser.
William
Shakespeare
Opina sobre esta sección
Recomienda este boletín
Suscribe a un amigo para que reciba este boletín gratuito
Hola
!*FIRST_NAME*!, hoy
te
regalamos el e-book
Aforismos
de Leonardo Da Vinci y además
por
gentileza de nuestra amiga Viviana Slesaransky directora de
www.encarreradesdecasa.com
te regalamos el e-book
"Trabajar
desde casa".
Podrás descargar estos e-books a tu PC
clikeando sobre el nombre del e-book.
Puedes recibir más libros o audiolibros integrándote
al Club Mentat
Curso Mentat Gold
Programa de Educación Mental e hiperaprendizaje
"Saber como Saber"
Educando a nuestra mente podemos acceder al dominio de
recursos extraordinarios para todos los aspectos de la vida. El estudio,
el trabajo y las relaciones interpersonales tienen un nuevo color. Tener
mayor habilidad mental se traducirá en más oportunidades.
Accede a más información enviando un
e-mail a mentat@mentat.com.ar
|
Copyright: © 2002, por Ment@t. Todos los derechos
reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido.
Puedes reenviar, copiar o citar este boletín siempre que no lo modifiques
y no lo uses con fines comerciales. Debes incluir esta nota de copyrigth,
así como el nombre de Ment@t y la dirección
www.mentat.com.ar
Política de Confidencialidad. Las direcciones de
e-mail facilitadas por nuestros suscriptores serán utilizadas
exclusivamente por www.mentat.com.ar
y en ningún caso serán cedidas a terceros.
|