Contenidos
]
Editorial
]
Un
poco de humor
]
Artículos:
Santillana lanza en España su primer libro de
texto digital.
IBM lleva a los colegios madrileños el 'pupitre
digital'
]
Tips de Entrenamiento Mental
]
El Rincón inteligente
]
Programas, trucos,
tutoriales
]
Una Web para visitar
]
Newsletters interesantes
]
El cofre de las frases
]
La historia para compartir
]
El regalo de este número
]
Tablero de comunicaciones
]
Números anteriores:
www.mentat.com.ar/boletanteriores

Editorial
Lucidez
En alguna lectura hemos hallado la definición de la palabra "lucidez":
capacidad para ver las cosas tal cual son.
Algo tan simple parece ser
extremadamente difícil.
Lo contrario a la lucidez pareciera ser la normalidad. De hecho, la
manipulación tan extendida en nuestra civilización (política, informativa,
publicitaria, etc.) apela a nuestras fallas para ver las cosas tal cual
son. Y no se trata de estos tiempos, toda la historia ha sido así. Esta
falta de lucidez eventual puede tener su origen en la necesidad de no
sobrecargar nuestra conciencia así como en la comodidad y la conformidad
con lo dado.
Si todo esto es así, cierto nivel de incomodidad e insatisfacción
acompañarán siempre a todo intento por ver las cosas tal cual son. Parece
ser la única vía para un cambio significativo de nuestra manera de ver la
realidad más allá de las apariencias.
Lo verdadero puede tener un costo, pero este siempre será inferior a su
valor. Cualquier cambio inducido para alcanzar un nuevo nivel de
estabilidad ha de sustentarse en la verdad, ya que no puede haber control
sobre factores falsos.
Todo lo que nos ayuda a ser más lúcidos - el interés activo en ello, el
desarrollo de nuestra capacidad o las herramientas físicas y mentales -
nos ayuda a tener más control de nuestras vidas.
La lucidez no sólo tiene un valor personal, es un valor social que sólo se
alcanza individualmente, eventualmente y con cierto grado de incomodidad.
El
Equipo de Ment@t.


Entrenamiento con humor
Lamentablemente los burócratas
internacionales no saben hacer su trabajo del modo correcto.
Fíjense lo confusa que resultó esta encuesta organizada por la FAO (la
Organización de la ONU especializada en los temas de alimentos en el
mundo) y todos los problemas que trajo.
La pregunta era:
- "Por favor, conteste honestamente cuál es su opinión sobre la
escasez de alimentos en el resto del mundo."
Obviamente los reclamos llovieron a mares y estos fueron los
principales:
- Los europeos no entendieron qué es "escasez".
- Los africanos no sabían qué era "alimentos".
- Los norteamericanos preguntaron el significado de "el resto del
mundo".
- Los cubanos pidieron mayores explicaciones sobre la palabra
"opinión".
- Los argentinos todavía están debatiendo qué significa
"honestamente"....
Obviamente alguien debería explicarles su trabajo a estos tipos !!
Enviado a
"Novedades Empresarias y Profesionales (NEP)"
http://www.psp-sa.com
por Mario López Villagra.
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito


Artículos
SANTILLANA LANZA EN ESPAÑA SU PRIMER LIBRO DE TEXTO DIGITAL
Está dirigido a alumnos de 1º y 3º de ESO de Historia y Geología.
El grupo editorial Santillana presentó ayer en Madrid el 'Libro Digital
Santilla', una versión electrónica de un libro de texto con el que el
grupo apuesta por este formato como vía para la formación. Se trata del
primer libro de texto Online de Santillana, que está dirigido a alumnos de
1º y 3º de ESO, sobre áreas de Geografía e Historia, Ciencias Naturales,
Biología y Geología. El libro electrónico incorpora elementos multimedia e
interactivos como simulaciones, vídeos, enlaces a Internet, animaciones o
mapas activos para alumnos y profesores.
Texto completo
IBM LLEVA
A LOS COLEGIOS DE MADRID EL PUPITRE DIGITAL
EUROPA PRESS
MADRID.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón,
y la presidenta de IBM España, Amparo Moraleda, firmaron ayer un acuerdo
por el que más de 800 niños madrileños de entre 3 y 6 años podrán utilizar
en las aulas un pupitre informático adaptado a sus ciclos de enseñanza.
Texto completo
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito


Tips de Entrenamiento Mental
Sesiones
de
estudio
y
repasos
Sesiones de estudio:
Las sesiones de estudio que duran horas deberíamos
desecharlas. Antes de un examen suelen ocuparse más de 8 horas seguidas en
el estudio y eso no es tan productivo como trabajar con los materiales en
ciclos de 20' a 30' como máximo; dejando un espacio de 5' a 15' como
descanso entre ciclos. De esa manera recuperamos la capacidad para prestar
atención y asentamos mejor la información. Además, podemos trabajar tantos
ciclos como queramos y no sentiremos tanto cansancio.
Repasos:
Saber cómo repasar lo
estudiado sirve para asimilar la información de manera tal que esté
disponible toda vez que desees utilizarla. Para repasar deberás seguir
esta rutina:
Primer repaso: A los 10' o
15' de haber trabajado con los materiales.
Segundo repaso: Antes de que
transcurran 8 horas.
Tercer repaso: Antes de que
transcurran 24 horas.
Cuarto repaso: Antes de que
transcurran 72 horas.
Quinto repaso: Antes de que
transcurra una semana (opcional).
Sexto repaso: Antes de que
transcurra un mes (opcional).
Séptimo repaso: Antes de que
transcurra un trimestre (opcional)
De todos estos repasos, los
fundamentales son los primeros.
Si
necesitas información adicional sobre este tema envía un mail con tus
datos y será respondido rápidamente.
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito


El Rincón Inteligente
El Monasterio. Por gentileza de
Mensa Argentina
En un monasterio, los monjes sólo se reúnen una vez al día para cenar. El
resto del tiempo lo pasan rezando a solas, sin verse. No pueden hablar. El
único que puede hablar es el abad.
Un día les dice: "Una terrible enfermedad no contagiosa ha llegado al
monasterio y, desgraciadamente, veo que hay monjes infectados. El único
síntoma que se puede apreciar es que al enfermo se le pone la cara negra.
Sin embargo, él no sentirá nada. Quien contraiga la enfermedad debe
suicidarse en cuanto lo sepa".
Los monjes siguen con su vida normal, hasta que 10 días después, al
reunirse a cenar, ven que faltan algunos de ellos. Van a sus habitaciones
y ven que se han suicidado, y que, además, eran los que tenían la
enfermedad.
En el monasterio no hay espejos ni objetos reflectantes, por lo que los
monjes no han podido verse la cara. Además, los monjes son unos lógicos
perfectos, y todos confían plenamente en la lógica de sus compañeros.
¿Cómo supieron los monjes infectados que efectivamente tenían la
enfermedad? ¿Cuantos estaban enfermos?
Enviar respuesta a
info@mentat.com.ar
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito


Programas, trucos, tutoriales
UNA
DIVERTIDA VERSIÓN DEL MASTER MIND
(( Nombre del programa )) : Juego de Números 3.5
(( Licencia )) : FREEWARE
(( Plataforma )) :
(( Idioma )) : Español
(( Valoración )) : ¡MB!
(( Estado )) : Actualizado
Un divertido juego matemático similar al Master Mind donde debes usar tu
cerebro para ganar al ordenador.
Calcula su número secreto antes que el ordenador calcule el tuyo.
Puedes bajarlo gratuitamente desde
aquí
APRENDE MECANOGRAFÍA CON ESTE
TUTOR TOTALMENTE GRATUITO Y EN CASTELLANO
(( Nombre del programa )) : Mecanografiax (W98)
(( Versión )) : 1.0
(( Tamaño )) : 417 Kb
(( Licencia )) : FREEWARE
(( Plataforma )) : Win98
(( Idioma )) : Español
(( Valoración )) : ¡MB!
(( Estado )) : NUEVO!
Mecanografiax es fácil de usar y contiene numerosas pantallas de ayuda.
Contiene 11 lecciones predeterminadas más otra que el usuario podrá crear
a su gusto. Controla los errores y el tiempo empleado por lección para
poder comparar los progresos que realices.
Te enseña con unas instrucciones sencillas la colocación básica de los
dedos, etc...
Además gratuito y en castellano!
Puedes bajarlo gratuitamente para Win 95
desde
aquí
Puedes bajarlo gratuitamente para Win 98
desde
aquí
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito


Una Web para visitar
¿ESTÁS BUSCANDO ALGUNA BIOGRAFÍA?
http://www.buscabiografias.com
Hoy te ofrecemos la mayor fuente biográfica de la red. En Buscabiografías
podrás encontrar efemérides, curiosidades, datos y fechas históricas.
Actualizada diariamente, la página dará respuesta a todas las dudas que te
surjan respecto a los diferentes acontecimientos de la historia universal.
Incluso puedes hallar las direcciones postales de tus personajes famosos
preferidos.
Algunos de los magnicidios y atentados más famosos del siglo XX, encuestas
a los usuarios sobre diferentes personajes legendarios o un foro de
discusión son sólo algunas de las posibilidades que te ofrece
Buscabiografías.com. Además, podrás colaborar en la actualización o
corrección de los datos, así como acceder a la web del día anterior. Por
su parte, cada día encontrarás una larga lista de personajes que nacieron,
murieron o se casaron en la fecha que consultes.
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito


Newsletters interesantes
Ser Feliz ® . net
Distribuida a los cinco continentes.
Revista semanal digital gratuita con temas de desarrollo personal,
liderazgo, autoestima, prosperidad, felicidad y temas afines distribuida a
los cinco continentes.
Quieres suscribirte, hazlo en
www.sitio-de-exito.com/aboletin.htm


El cofre de las frases
Haz todo el bien que puedas
Por todos los medios que puedas
De todas las maneras que puedas
En todos los lugares que puedas
En todos los momentos que puedas
A todas las personas que puedas
Tanto tiempo como puedas
Jhon Wesley
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito


Una historia para compartir
LOS DOS HALCONES:
Un rey recibió como obsequio dos pichones de halcón y los entregó al
maestro de cetrería para que los entrenara. Pasando unos meses, el
instructor comunicó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente
educado, pero que al otro no sabía lo que le sucedía, no se había movido
de la rama desde el día de su llegada a palacio, a tal punto que había que
llevarle el alimento hasta allí.
El rey mandó llamar curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie
pudo hacer volar el ave. Encargó entonces la misión a miembros de la
corte, pero nada sucedió.
Por la ventana de sus habitaciones, el monarca podía ver que el pájaro
continuaba inmóvil. Publicó por fin un bando entre sus súbditos y, a la
mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente en los jardines.
Traedme al autor de ese milagro, dijo. Enseguida le presentaron a un
campesino.
¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago, acaso? Entre
feliz e intimidado, el hombrecito solo explicó:
No fue difícil, su Alteza: sólo corté la rama. El pájaro se dio cuenta
que tenía alas y se largó a volar.
"En comparación con lo que podríamos ser, estamos
apenas medios despiertos… utilizando una pequeña parte de los recursos
mentales y físicos de que podemos disponer".
William James (1845-1910); filósofo y psicólogo estadounidense, hermano de
Henry.
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito


Nuestro regalo
En
este número te regalamos el e-book "La
Ley de Murphy y otras razones porque las cosas salen mal",
que podrás descargar a tu PC desde
aquí.
Suscribe a un amigo para que
reciba este boletín gratuito
Publicaciones amigas
MercadeoGlobal.com
Editado
desde 1998 por Álvaro Mendoza V., desde los Estados Unidos.
Su
temática gira en torno a los negocios en Internet; estrategias efectivas
de mercadeo en la Red y las tecnologías de la información aplicadas al
comercio electrónico. Llega a más de 25.000 suscriptores voluntarios de
habla hispana alrededor del mundo.
mailto:altasbol@MercadeoGlobal.com
BoletinesElectronicos.com
Temática:
cómo conceptualizar, diseñar, gestionar, rentabilizar y captar
suscriptores a un boletín electrónico por suscripción voluntaria. Editado
por Álvaro Mendoza V.
mailto:suscribir@BoletinesElectronicos.com
|