La práctica de la meditación
podría reducir la respuesta al dolor hasta en un 50%
La práctica de la meditación podría reducir la respuesta al dolor del
cerebro hasta en un 50 por ciento, según sugiere un estudio que se publica
en la revista 'NeuroReport' dirigido por David Orme-Johnson, Zhang-Hee Choo,
Director del Laboratorio de Neuroimagen de la Universidad de California en
Irvine, y Robert Scheider, Director del Instituto de Medicina y Prevención
Natural.
En el estudio participaron doce personas sanas que habían practicado la
meditación trascendental durante 30 años y que mostraron una respuesta
cerebral al dolor entre el 40 y el 50 por ciento menor cuando se comparó sus
resultados con los de doce personas control sanas.
La meditación trascendental podría reducir la respuesta cerebral al dolor
debido a que los estudios anatómicos y de neuroimagen indican que esta
práctica produce un estado fisiológico capaz de modificar varios tipos de
dolor. En el momento adecuado reduce la ansiedad, mejora la reacción ante el
estrés y disminuye el malestar producido por el dolor agudo.
Según señala Orme-Johnson, "investigaciones anteriores indican que la
meditación trascendental crea una visión más equilibrada de la vida y un
mayor equilibrio en la reacción al estrés. El estudio sugiere que este no es
un cambio de actitud sino un cambio fundamental en cómo funciona el
cerebro".
Los autores explican que la meditación trascendental podría tener un efecto
a largo plazo en la reducción de las respuestas del componente afectivo del
dolor. Futuras investigaciones podrían dirigirse a otras áreas del dolor y
los posibles efectos de otras técnicas de meditación para aliviar el dolor.
El dolor es parte de la experiencia individual y 50 millones de personas en
todo el mundo sufren de dolor crónico.
http://www.azprensa.com/noticias_ext.php?idreg=24284
IR A LA
PÁGINA PRINCIPAL
o
ver más
Artículo de Mnemotecnia aplicada
Memorizar las cartas de la baraja
"Hoy
vamos a descubrir un aspecto lúdico -algunos dirán que algo práctico, ¡al fin!-
de la mnemotecnia: cómo utilizar las técnicas de memorización para memorizar las
cartas de la baraja e intentar conseguir alguna ventaja en el juego ".
Por Luis Sebastian,
de Mnemotecnia.es
Texto Completo
Artículo de Mnemotecnia aplicada
- Cómo memorizar números gigantes -
10 dígitos codificados en una única escena
(Para quienes ya conocen
métodos mnemotécnicos).
El procedimiento
es totalmente intuitivo y coherente con lo que ya se conoce en los métodos
previos convencionales. Es muy fácil de aprender...
Texto Completo
¿Qué opinan los
suscriptores?
|
|
|
Home
Artículos
Mensa
Librería
Cursos
Tips
Links
Contacto
Suscripción
Presentación
Última modificación de la página:13/09/2015
Copyright: © 2002, 2003, 2004, 2007, 2008, 2010
por
Patricio Jorge Vargas
Todos
los derechos reservados acerca de, concepto, diseño,
imágenes y
contenido


Contenidos, Artículos, Recursos y Herramientas de Educación Mental por Patricio Jorge Vargas se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
|
|