Gracias por la memoria II    

 

 

Memoria total

Tal vez la memoria más notable que se recuerda, y desde luego la más pasmosa que se ha estudiado de modo científico, ha sido descrita por Aleksander Luria.

Trató a muchos individuos heridos en la cabeza y estudió cómo esto afectaba a su conducta, como ya he referido.

En la década de 1920, cuando era todavía joven, entró en su despacho un periodista llamado Solomon Veniaminov. En una conferencia, su director observó que no tomaba notas; pero, cuando se le recriminó por ello, fue capaz de recitar inmediatamente todo lo tratado. Veniaminov no tenía conciencia de que su memoria no fuese como las demás. Luria le leyó listas de setenta números o letras. Si lo hacía despacio, le bastaba oírlas una sola vez para repetirlas del principio al fin y del fin al principio. Si se citaba una letra, él mencionaba al punto la precedente. Igual pasaba con las palabras. Se le mostraba una columna de cifras como la siguiente:

6680
5432
1684
7935
4237
3891
1002
3451
2768
1926
2967
5520
XOlX

la estudiaba durante tres minutos, la apartaba y mencionaba todos los números por orden, vertical u horizontalmente, o los recitaba en diagonal (648538146665X), etc. Más aún, recordaba la lista —cualquiera que hubiese memorizado— durante semanas, meses e incluso años.

Luria observa: «Como experimentador, pronto me encontré en un estado que frisaba en la confusión. Tuve que admitir que su capacidad memorística no conocía límites precisos.»

Siguió estudiando a Veniaminov durante treinta años, en los cuales había renunciado al periodismo y se había convertido en memorión o memorioso profesional. Debió de llegar a tener en la punta de la lengua centenares de miles de listas de palabras. Describía incluso el traje que Luria llevaba cuando le sometió a prueba años antes, si estaba sentado y cómo abordó el tema.

Explicó a Luria que convertía los vocablos o números en un escrito en una pizarra y que a veces se equivocaba confundiendo uno, como un ocho por un tres, porque estaba mal trazado. Su apuro primordial no era recordar, sino olvidar; y para librarse de una lista visualizada, la tapaba mentalmente con una tela. A diferencia de los más, solía apuntar todo lo que deseaba olvidar. En cambio, le costaba recordar los rostros, porque nunca eran los mismos.

Su imaginación era tan viva que la confundía en ocasiones con la realidad. Siendo niño, llegaba tarde a la escuela porque se había visualizado levantándose y dirigiéndose a ella, cuando aún estaba en la cama. Y a menudo visualizaba las manecillas del reloj señalando una hora y no conseguía apenas comprender que señalaba otra.

Veniaminov, como los antiguos, recordaba los objetos que le interesaban disponiéndolos a lo largo de una calle imaginaria. En ocasiones olvidaba uno porque lo había colocado en la sombra, y una vez no se acordó de un huevo porque lo había situado (mentalmente) junto a una pared blanca. Al convertirse en profesional, inventó procedimientos para evitar tales equivocaciones, como, por ejemplo, dar al huevo tamaño mayor que el natural y crear una farola que iluminase el objeto cubierto por la sombra.

Luria le describe como hombre tímido y grave, que casi no entendía los textos que memorizaba y sin propósito alguno en la vida. La poesía le derrotaba: tomaba las cosas al pie de la letra y las metáforas le confundían. «Otras personas piensan al leer, pero yo veo todo», explicó. Le desorientaban expresiones como «sopesar las palabras». «¿Cómo pueden pesarse las palabras?», se quejaba. Sus padres tuvieron buena memoria, pero no extraordinaria.

La técnica de ayudar a la memoria ligando los hechos a un escenario visualizado tiene gran antigüedad. Cicerón la recomienda para acordarse del orden de un discurso. Sugiere que la memoria visual es más digna de confianza que la de «hechos», y debe de ser más vieja desde el punto de vista de la evolución. Los prestidigitadores todavía emplean el método.

Una muestra de la retentiva total que se ha hecho famosa fue registrada por Myers, investigador decimonónico de sucesos paranormales. Descubrió a una muchacha sin educación, que servía en una parroquia galesa, la cual parecía disfrutar del don de lenguas: declamaba largos pasajes en hebreo y arameo. Se averiguó después que su señor tenía la costumbre de pasearse por su estudio leyendo la Biblia en los idiomas originales. Ella reproducía aquel material como si fuese un aparato magnetofónico. Se conocen algunos otros ejemplos similares. Por consiguiente, el cerebro, por lo visto, posee un procedimiento para hacer copias así como uno para almacenar conceptos. No hace mucho tiempo se propuso que el reconocimiento consiste en comparar una imagen con una copia, y se diferencia de la recuperación, que se cumple buscando rasgos que se han abstraído del original, tales como los que yo llamo «impresiones» o metasentimientos.

Hay más pruebas de la existencia de «copias» en las observaciones, ahora bastante conocidas, de Wilder Penfield, neurocirujano de Montreal. Algunos pacientes conscientes, cuya corteza temporal puesta al descubierto estimuló (durante una operación contra la epilepsia) tuvieron recuerdos tan vividos como repentinos. Una señora oyó una melodía y creyó que procedía de una radio. Cuando Penfield la estimuló de nuevo, repitióse la música y ella imaginó que sería un disco gramofónico. Durante un programa de televisión que yo ideé, llevamos a dicha señora de Nueva York al laboratorio de Penfield. El neurocirujano le enseñó la fotografía de su cerebro, que la dama contempló con una mezcla de curiosidad y repugnancia, y le dijo: «Cuando estimulé este punto, usted oyó una melodía. ¿Lo recuerda?» «Sí», contestó. «¿Podría tararearla?» Y la señora la tarareó.

Otro paciente recordó que su madre le telefoneaba. Como dice Penfield, estas experiencias no son como el recuerdo ordinario, sino como una reexperiencia del suceso original. Sin embargo, José Delgado, en Yale, empleó el mismo método en una italiana. Concluyó que sus recuerdos lo eran efectivamente, y que estaban asociados con lo que había estado pensando poco antes de recibir el estímulo. Señaló que muchos pacientes de Penfield utilizaron palabras tales como «sueño» para describir lo que les ocurrió. Debe añadirse que todos los que tuvieron tales experiencias eran epilépticos y que representaron sólo el ocho por ciento de los enfermos estimulados de tal manera.

Poca atención se ha prestado a las estrategias normales de recuperación, que pudieran ser estudiadas de modo útil por medio de la introspección. No obstante, los psicólogos estadounidenses R. Brown y D. McNeill examinaron el fenómeno de lo «tengo en la punta de la lengua». Descubrieron que en él se rebusca entre las ideas similares a la que importa, tanto porque parecen análogas como porque encierran significados parecidos.

Yo mismo he llevado a cabo cierto número de estudios de esta especie y creo que la verdad es algo más complicada. Así anoche pensé una frase inglesa cuyo equivalente francés ignoro; eso me propuso en seguida una variante de ella, y luego una expresión de significado comparable, pero de estructura diferente. En este momento, algunas horas más tarde, intento recordar cuáles fueron las tres. Lo interesante consiste en que me acuerdo de que tuve tales pensamientos y que adquirieron la forma descrita, pero no logro recordar su contenido. Lo que persiste en mí son ciertas impresiones de semejanza y diferencia. Infiero que la recuperación atañe a categorías de este género pragmático más
que a las conceptuales del discurso ordinario. O quizá a unas y otras.

En mi opinión, valdría la pena intentar más categorías de éstas, que deben de formar la base del pensamiento cognoscitivo y de la memoria.

Proseguiré con el relato de mis esfuerzos por recuperar las frases perdidas. La reflexión intensa me hace pensar que la frase que busco describe un tipo de persona, pero me pregunto si no confundiré ahora dos recuerdos, puesto que me acuerdo de que antes me había intrigado la traducción de la expresión a stick-in-the-mud-fellow (un individuo atollado). Incluso creo acordarme un poco de su estructura: tenía cinco o seis palabras y estribaba en una partícula. El ritmo era --//—. Después de revisar varias cosas en las que pude estar pensando, la frase warm for the time of year (hace calor para la estación en que estamos) brota en mi mente. No es exacta, pero se aproxima estructuralmente. Al punto pienso en old for his age (viejo para su edad). ¡Viva! Ésta era la segunda frase que buscaba.

Pero aún no se me ocurre la frase análoga que seguía, y comienzo a preguntarme si esa idea —la de que había una variante— no será algo que extraigo de un problema análogo. Horse (caballo) salta a mi mente. The cart before the horse? (¿El carro delante del caballo?) No, pero ésta parece reflejar el hecho de que recordé primero la segunda de las dos frases. Aquí me interrumpen y abandono la búsqueda.

Nótese que warm for the time of year llevó a old for his age, una asociación basada por entero en el ritmo, o acaso en la noción de una declaración condicional. Resulta claro que las estrategias de búsqueda que usamos son más imaginativas y variadas de lo que concede la mayor parte de los psicólogos.

La sede de la memoria

A juicio mío, hay cuatro cosas (si no más) que una teoría digna de la memoria debe incluir, aunque no todas lo hacen. Primero, la retentiva se halla distribuida, como lo prueba la carnicería de ratas efectuada por Lashley. Y la mejor pista que tenemos es el paralelo holográfico. Podemos tener casi la certeza de que los recuerdos no se registran con la sencillez de una cinta magnetofónica, sino que lo hacen como si fuera un vasto cañamazo o patrón en el que anidan patrones más pequeños cada vez, de modo algo reminiscente de algunos de los magníficos grabados de Escher. (El holograma, desde luego, sólo es un paralelo: más precisamente hay una transformación de Fourier.)

En segundo lugar, que se enlaza con lo anterior, la memoria tiene una estructura jerárquica que se basa en varias puestas seguidas en cifra o clave; o, si se prefiere, en repetidas transformaciones.

En tercer lugar, estoy convencido de que la memoria tiene una base común con el conocimiento. Se recuerda lo que se piensa y no se recuerda lo que no se ha pensado (quizá tanto inconsciente como conscientemente). Sería un derroche que el cerebro tuviera dos sistemas distintos y, aunque haya sido miniaturizado hasta el extremo que maravilla, dudo de que la evolución hubiese elegido una solución tan ruinosa. Hay, en realidad, una íntima correlación entre la capacidad memorística de una persona y su inteligencia.

En cuarto lugar, hay que dar cabida a un componente hereditario. Sabemos que los animales, ante todo los pájaros y los insectos, heredan complejas memorias del género «cómo hacer». Hay una hormiga que se empareda en la celda que ha excavado, y tiene crías que no han estado en contacto con otras hormigas, a pesar de lo cual construyen nidos complicados. El cuclillo, errado en el nido de padres —involuntariamente— adoptivos, jamás ha visto a un cuclillo hembra, pero, así que aprende a volar, parte a la busca de ella. Ésta debe de haber sido la forma primigenia de memoria (a menos que incluyamos los reflejos) y apunta a información cifrada en los genes, o de manera más probable en el citoplasma de la célula, pues nada se gana clasificando la información, lo cual es la misión de los genes. Las memorias más sutiles de imágenes, ideas y palabras se habrán desarrollado a partir de la primitiva o, quizá, le hayan sido superimpuestas. Sea como fuere, el mecanismo de transmisión ha de existir aún o haber sido remodelado, como a menudo sucede en la evolución. (Y, al revés, las memorias de animales se aproximan a la humana: la investigación de los delfines, por ejemplo, ha probado que su memoria reciente tiene un ámbito para los sonidos casi idéntico al del hombre.)

En fin, cualquier teoría de la retentiva ha de explicar cómo nos acordamos cosas. Resulta relativamente fácil pensar cómo se almacena la información; encontrarla cuesta más, como sabe todo el que disponga de un sistema de archivo. (Y, repito, deben explicarse la recuperación y el reconocimiento.)

La teoría de la memoria generalmente admitida se basa en los cambios de la sinapsis, que, como dijimos, es el punto de unión del axón de una neurona y el cuerpo o las dendritas de otra. Se sostiene que, cuando una pulsación llega a una sinapsis, se modifica el umbral, para que, en la ocasión siguiente, la pulsación surta más efecto. Si eso no ocurre, el umbral recupera su nivel antiguo. De esta manera, el patrón de los impulsos en el cerebro cambia sin cesar en respuesta a la experiencia. Se repite el comportamiento que obtiene una recompensa, y la transmisión nerviosa mejorada lo evoca cada vez con mayor facilidad y rapidez.

En este modelo, la transmisión eléctrica corresponde a la memoria reciente, y se presume que alguna clase de reverberación continúa durante los quince o treinta segundos que persiste. Se piensa que la formación de la memoria de largo plazo incluye la producción de sustancias químicas, casi con seguridad miembros del amplio grupo de las proteínas. El científico sueco Holgay Heydé, en una serie de bellos y precisos experimentos, ha probado que hay cambios químicos en el cerebro de las ratas adiestradas.

¿Sirven esas sustancias sólo como porteros, que regulan las sinapsis, o llevan en sí la información almacenada?

La idea de la base química de la memoria recibe apoyo de experimentos como los de D. J. Albert, quien adiestró a ratas de cerebro dividido, retiró la mitad entrenada, extrajo la proteína, la inoculó en la otra mitad y descubrió que aprendían con mayor rapidez a hacer lo mismo. La dificultad reside en saber qué implican esos experimentos.

Puede probarse que cierta sustancia química está en el cerebro que ha aprendido algo, pero ¿cómo se sabe que no es el producto de desecho de la actividad mental? ¿O que es un estimulante de ella? Demostrar que encierra el registro de un recuerdo es otro cantar. Hay una sola serie de experimentos que soportan la idea de moléculas específicas de memoria en una especie mamífera. Georges Ungar, de Houston (Tejas), enseñó a ratas a que evitasen la oscuridad, que suelen preferir, propinándoles choques eléctricos cada vez que iban a la parte oscura de la jaula. Así entrenó a cuatro mil en dos años. Las mató después, majó sus cerebros e inyectó el líquido en el cerebro de otras. Y evitaron los rincones sombríos. Inoculado en ratones, los animalitos huyeron de la negrura; y lo mismo los peces de colores. Tras largos análisis químicos, Ungar y sus colegas identificaron no una proteína, sino una pequeña molécula, un péptido, como origen del fenómeno y la llamaron escotofobina. Antes, James McConnell, en Ann Arbor (Michigan), había conseguido un efecto análogo en gusanos platelmintos, a los que obligó a rehuir la luz. Llegó incluso a afirmar que devoraban a sus compañeros para adquirir su memoria, al menos en lo que atañía a la luz indeseable.

Con todo, el experimento de Ungar sólo se cumple cuando se adiestra a las ratas con descargas eléctricas, e incluso entonces, sólo la mitad de las veces y el efecto se esfuma a los cinco días. En los experimentos en que podían encender una luz si querían, los animales no lo hicieron.

Su alumno, Allan Jatobson, afirmó cosas más asombrosas que nadie consiguió repetir. La idea cayó en descrédito hasta que Ungar publicó su trabajo. Varios laboratorios brincaron al furgón de cola y obtuvieron resultados indicativos de que sucedía algo raro, pero fueron tan inconsistentes que el escepticismo se impuso de nuevo poco a poco.

La inconsistencia no me parece razón de peso para rechazar la base química de la memoria, porque esas moléculas, si existen, serán frágiles y quizá se estropeen o desactiven durante el proceso de extracción; o tal vez no lleguen al lugar adecuado cuando se inyecten en otro cerebro. Lo que más me preocupa es que el miedo a la oscuridad sea una clase especialísima de memoria. Tal vez la «escotofobina» sólo lleve el mensaje de «¡Desagradable!» (Ungar llamó en origen a su trabajo: «Transferencia del miedo aprendido.») Eso, en sí, resultaría muy interesante; pero dista muchísimo de acordarse cómo se monta en bicicleta, para no referirnos a cómo resolver ecuaciones de cuarto grado, o cuál es el aspecto de nuestra madre.

No justifica de manera convincente la memoria de la clase «experiencia vivida de nuevo». S. E. Jelliffe, eminente neurólogo y psicoanalista, tenía un cliente afecto de la enfermedad del sueño cuya crisis le acometió en el instante de coger una pelota de cricket: le sacaron del campo con el brazo derecho tendido y la pelota en la mano crispada. «Más tarde, siempre que tenía un acceso, se iniciaba con la repetición de momento tan cómico.»

«Creía que había vuelto a 1919, una tarde de julio de calor anormal, que el partido seguía en aquel sábado, que Trevelyan había acabado de acertar un probable "seis", que la pelota iba hacia él y que debía atraparla... ¡Ahora mismo!». Este fenómeno, explica Sacks, al describir de nuevo el caso, «respalda la noción de que nuestras memorias, o seres, son una "colección de momentos"». La frase es de Proust, y T. S. Eliot probablemente estaría de acuerdo. «La historia es un diseño de momentos intemporales», dijo. Todo ello debilita las teorías químicas de la memoria.

(Continuará en Gracias por la Memoria III)

Gordon Rattray Taylor, El cerebro y la mente, 1979

 

Comparte esta información

Guarda este artículo en formato PDF

 

 

 


 

Valora este artículo

 

 

También pueden interesarte estos artículos:

Gracias por la memoria I
http://www.mentat.com.ar/memoria-y-olvido.htm

Principios para mejorar la interpretación de la información
http://www.mentat.com.ar/Ayuda%20a%20la%20interpretacion.htm

La memoria de los números y algo más
http://www.mentat.com.ar/la_memoria.htm

 

 

 

 


 

 

 

 

Busca más información en nuestro sitio con la potencia de Google

Google

 


 

Más artículos de Educación Mental         Recomiéndanos

 

Home    Artículos    Mensa    Librería    Cursos    Tips    Links    Contacto    Suscripción    Presentación

 

Última modificación de la página:09/02/2009

Copyright: © 2002, 2003, 2004 por Ment@t

Todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, imágenes y contenido
  mentat@mentat.com.ar

Optimizado para Internet Explorer y área de pantalla de 800 x 600 píxeles